tuyoga.com.co

Yoga en silla Parte 2

Instagram Linkedin Youtube El Yoga en silla es una opción revolucionaria Para quienes enfrentan las demandas del trabajo diario o tienen movilidad reducida. Cuánto tiempo llevas sentado ? Las posturas sostenidas en yoga (asanas) no solo estiran y fortalecen nuestros músculos, sino que nos conectan profundamente con nuestro cuerpo y mente. Cada postura nos invita a estar presentes, a sentir, respirar y observar los efectos que tiene en nuestro bienestar. Este simple acto de estar consciente en una posición puede aliviar tensiones, mejorar la circulación y calmar la mente. El cuerpo tiene una asombrosa capacidad de adaptarse, pero cuando pasamos largas horas en una misma posición —frente a una pantalla, en reuniones, o simplemente sentados en una silla— comenzamos a acumular tensiones y bloqueos que afectan nuestra salud física y mental. Aquí es donde el yoga juega un papel clave. https://youtu.be/tM99JXO579U Una Solución Práctica y Efectiva Para quienes enfrentan las demandas del trabajo diario o tienen movilidad reducida, el yoga en silla es una opción revolucionaria. Sin necesidad de un espacio amplio ni de equipamiento especializado, esta modalidad nos permite realizar posturas adaptadas, estiramientos y técnicas de respiración que pueden transformar nuestra jornada laboral. Imagínate: en lugar de un día agotador lleno de rigidez y estrés, puedes tomar breves pausas activas con yoga en silla que revitalizan tu energía, mejoran tu postura y despejan la mente. ¡Es como un reset mental y físico al alcance de tu mano! Al incorporar pequeños momentos de yoga en tu rutina, no solo cuidas de tu cuerpo, sino que mejoras tu concentración, creatividad y bienestar emocional. Sumate ! A la Práctica de yoga Online Grupal en la mañana o en la tarde.  Grabación de la práctica del Día.  MÁS AQUI BENEFICIOS LABORALES Y MÁS ALLÁ El yoga en silla no solo es una herramienta de autocuidado para personas en oficinas o ambientes laborales. Cualquiera puede beneficiarse: desde personas mayores hasta quienes buscan una opción más accesible para empezar con yoga. Es una invitación a cuidar de nosotros mismos de manera fácil, sin excusas, integrando bienestar en nuestro día a día. Atrévete a experimentar el poder de la terapia con yoga y descubre cómo pequeños cambios en tus posturas pueden abrir un mundo de bienestar y equilibrio en tu vida.   A través de simples estiramientos y ejercicios de respiración, el yoga en silla permite reducir el estrés, mejorar la postura y revitalizar la energía. Cada movimiento está diseñado para alinear el cuerpo, mejorar la circulación y calmar la mente. Imagina empezar tu jornada laboral con unos minutos de yoga en silla: tu enfoque mejora, el cansancio desaparece, y te sientes listo para enfrentar el día con mayor claridad mental.   Para las empresas, implementar pausas activas con yoga en silla no solo mejora el rendimiento de los empleados, sino que también promueve un entorno laboral saludable, aumentando la productividad y reduciendo el absentismo. Los beneficios se extienden más allá de la jornada laboral, creando hábitos de bienestar que mejoran la calidad de vida a largo plazo. Para las personas en general, esta práctica accesible permite cultivar el bienestar físico y mental sin la necesidad de un equipo especializado o largos desplazamientos a un estudio de yoga. Basta con una silla y unos minutos para reconectar con uno mismo y recuperar la energía que el día a día puede arrebatarnos. PRÁCTICA A TU TIEMPO Quiero saber más… El yoga en silla: una gran salida para cuerpo y mente en el entorno laboral

Cuádriceps fuerte y estable con Yoga

Cuádriceps fuertes flexibles! Una Ventaja para nuestro estado de ánimo En general, los cuádriceps son esenciales para proporcionar estabilidad y fuerza en las posturas de yoga que requieren la extensión de las piernas, y ayudan a mantener el equilibrio y la alineación adecuada. Los músculos cuádriceps son un grupo de cuatro músculos en la parte frontal del muslo, y desempeñan un papel importante en muchas posturas de yoga. Estos músculos son:   Recto femoral: Este músculo se encuentra en la parte frontal del muslo y es el músculo principal que extiende la rodilla. En yoga, se activa en posturas de pie, como Tadasana (postura de la montaña), Virabhadrasana (postura del guerrero), y Uttkatasana (postura de la silla), para ayudar a mantener y fortalecer las piernas. Vasto interno: El vasto interno se encuentra en la parte interna del muslo y también contribuye a la extensión de la rodilla. En posturas de yoga como Virabhadrasana y Trikonasana (postura del triángulo), este músculo trabaja para mantener la estabilidad y el equilibrio. Vasto externo: Este músculo se encuentra en la parte externa del muslo y también participa en la extensión de la rodilla. En posturas como Utthita Parsvakonasana (postura del ángulo extendido) y Utthita Hasta Padangusthasana (postura de la mano a pie extendida), el vasto externo se activa para mantener la fuerza y el equilibrio. Vasto intermedio: El vasto intermedio se encuentra entre el vasto interno y el vasto externo y también contribuye a la extensión de la rodilla. Este músculo se activa en diversas posturas de yoga que involucran la extensión de las piernas, como Uttanasana (postura de la pinza). Mejora tu postura y cambiarás tu forma de pensar. Hacer tu postura consciente, mejora nuestro estado de ánimo y combate stress. Si nuestro cuerpo esta relajado y en buena posición tus pensamientos serán positivos y creativos  Clic en imagen para realizar práctica   PRÁCTICA EN YOU TUBE Al realizar posturas de yoga que activan los cuádriceps, es importante mantener la conciencia de la alineación y no forzar en exceso las rodillas para evitar lesiones. También es fundamental estirar y relajar los cuádriceps después de la práctica de yoga para mantener la flexibilidad y reducir la tensión muscular. Gracias por llegar hasta aquí.. Cualquier duda, pregunta, COMENTA……. Namaste

Bloque, cinturón y pared en la práctica de Yoga (Principiantes y Avanzados)

Yoga con apoyos

El uso de apoyos como bloque, cinturón y pared puede ser beneficioso en la práctica de yoga para ayudar a los practicantes a mejorar la alineación, la estabilidad y la profundización en las posturas. Aquí tienes algunas posturas de yoga en las que estos apoyos pueden ser útiles: Trikonasana (Postura del Triángulo) Adho Mukha Svanasana ( Perro mirando abajo ) Ardha Uttanasana ( Medio pliegue hacia adelante ) Upavistha Konasana ( Torsión piernas separadas ) Dandasana  (Postura de Bastón ) Urdhva Prasarita Padasana ( Pies en alto boca arriba ) Gomukhasana  (Postura de vaca brazos) Ekha Phada Adho Mukha Svanasana (Perro de tres patas ) LISTA DE REPRODUCCIÓN EN MI CANAL YOU TUBE @tuyogaom Recuerda que es importante practicar estas posturas con precaución y respetar los límites de tu cuerpo. Siempre es aconsejable buscar la guía de un instructor de yoga experimentado, especialmente cuando estás utilizando apoyos para asegurarte de que estás realizando las posturas de manera segura y efectiva. Gracias por leer, NAMASTE COMENTA QUE POSTURA FUE MEJOR, CUÁL TE FLUYO…?

Problemas posturales y Yoga?

Malas posturas y yoga

Yoga puede mejorar tu postura « Si podemos equilibrar los grupos musculares, existe la posibilidad de que la postura se corrija sola « LOS PROBLEMAS POSTURALES Siempre que alguien adopta una postura menos que óptima o sufre un desequilibrio muscular, se producen los siguientes efectosnegativos : – Las articulaciones no se pueden mover sobre su eje óptimo e instantáneo de rotación. Por tanto, se puede producir la compresión de tendones, ligamentos, vasos sanguíneos y nervios. Esto ocasiona desgarros tendinosos (distensiones), rotura de ligamentos(esguinces), compresiones nerviosas y restricciones del riego sanguíneo a los tejidos. También puede conllevar un desgaste excesivo del cartílago de las articulaciones.- Las articulaciones pueden ver restringido el movimiento en toda su amplitud. Esto aumenta la posibilidad de que los músculos, ligamentos y tendones se lesionen, sobre todo durante ejercicios de gran intensidad que requieren mucha movilidad. Si podemos equilibrar los grupos musculares, existe la posibilidad de que la postura se corrija sola. ( published Anatomía y yoga para la salud 2019 ) La relación entre yoga y postura equivale a observar la mejora , eficacia y encontrar el bienestar. Tres de las principales formas en que le yoga mejora la postura, las revisamos aquí : MEJORA LA FUERZA : La postura genera equilibrio en la musculatura. Al aumentar la fuerza de los músculos posturales , se alcanza la simetría. Los estudios demuestran que la forma más eficaz de fortalecer los músculos posturales es mantener una contracción muscular hasta «tres minutos» Cada postura requiere una combinación de flexibilidad, fuerza y aguante para mantener la postura. MEJORA LA FLEXIBILIDAD: El yoga consigue muchas más cosas aumentar la flexibilidad; libera tensiones y patrones de la mente y el cuerpo. Un estiramiento durante un período de 90 segundos a tres minutos o más. Mantener un estiramiento durante este período de tiempo dejará tiempo al sistema neuromuscular para reprogramarse. Cuando el estiramiento se mantiene menos tiempo, se consigue una agradable sensación de liberación, pero ningún cambio estructural profundo; nos estamos esforzando para activar mecanismos neurológicos que ayuden a liberar la tensión.La segunda forma de aumentar la flexibilidad física, Es una técnica de contracción y relajación musculares, que aunque no sea una práctica tradicional del yoga, sirve para obtener mejoras en posturas concretas. Se dice que los músculos responden bien a este tipo de estiramiento. AUMENTO DE LA CONCIENCIA CORPORAL : Cuando empezamos a practicar yoga por primera vez, nuestra mente está ocupada en conseguir la alineación correcta de la postura.Esta nueva información que surge de nosotros, comienza a despertar la mente y a que se fije en cómo se sitúa nuestro cuerpo en el espacio; nos volvemos más conscientes de la postura y empezamos a modificar la posición para conseguir una alineación ideal no sólo cuando nos sentamos en la colchoneta de yoga, sino también en la vida diaria. En el yoga se agudizan estas destrezas al observar y ser testigos de los cambios del cuerpo y, lo más importante, al dejar que se produzcan. PRÁCTICA :                   DESCARGA TU SECUENCIA DE MEJORAR POSTURA AQUI . Mantén las posturas ¨ asanas ¨ durante un periodo de 90″ segundos a 2′ minutos . (Recuerda nuestras sesiones personalizados y grupales ). Durante este tiempo (90 segundos a 2minutos ) se logra reprogramar la comunicación con tu cuerpo, con un menor tiempo al propuesto lograremos una sensación de liberación, nada más profundo.. Haz una práctica regular de yoga. Descargar Secuencia

👋 ¿Necesitas ayuda?