tuyoga.com.co

Yoga en silla Parte 2

Instagram Linkedin Youtube El Yoga en silla es una opción revolucionaria Para quienes enfrentan las demandas del trabajo diario o tienen movilidad reducida. Cuánto tiempo llevas sentado ? Las posturas sostenidas en yoga (asanas) no solo estiran y fortalecen nuestros músculos, sino que nos conectan profundamente con nuestro cuerpo y mente. Cada postura nos invita a estar presentes, a sentir, respirar y observar los efectos que tiene en nuestro bienestar. Este simple acto de estar consciente en una posición puede aliviar tensiones, mejorar la circulación y calmar la mente. El cuerpo tiene una asombrosa capacidad de adaptarse, pero cuando pasamos largas horas en una misma posición —frente a una pantalla, en reuniones, o simplemente sentados en una silla— comenzamos a acumular tensiones y bloqueos que afectan nuestra salud física y mental. Aquí es donde el yoga juega un papel clave. https://youtu.be/tM99JXO579U Una Solución Práctica y Efectiva Para quienes enfrentan las demandas del trabajo diario o tienen movilidad reducida, el yoga en silla es una opción revolucionaria. Sin necesidad de un espacio amplio ni de equipamiento especializado, esta modalidad nos permite realizar posturas adaptadas, estiramientos y técnicas de respiración que pueden transformar nuestra jornada laboral. Imagínate: en lugar de un día agotador lleno de rigidez y estrés, puedes tomar breves pausas activas con yoga en silla que revitalizan tu energía, mejoran tu postura y despejan la mente. ¡Es como un reset mental y físico al alcance de tu mano! Al incorporar pequeños momentos de yoga en tu rutina, no solo cuidas de tu cuerpo, sino que mejoras tu concentración, creatividad y bienestar emocional. Sumate ! A la Práctica de yoga Online Grupal en la mañana o en la tarde.  Grabación de la práctica del Día.  MÁS AQUI BENEFICIOS LABORALES Y MÁS ALLÁ El yoga en silla no solo es una herramienta de autocuidado para personas en oficinas o ambientes laborales. Cualquiera puede beneficiarse: desde personas mayores hasta quienes buscan una opción más accesible para empezar con yoga. Es una invitación a cuidar de nosotros mismos de manera fácil, sin excusas, integrando bienestar en nuestro día a día. Atrévete a experimentar el poder de la terapia con yoga y descubre cómo pequeños cambios en tus posturas pueden abrir un mundo de bienestar y equilibrio en tu vida.   A través de simples estiramientos y ejercicios de respiración, el yoga en silla permite reducir el estrés, mejorar la postura y revitalizar la energía. Cada movimiento está diseñado para alinear el cuerpo, mejorar la circulación y calmar la mente. Imagina empezar tu jornada laboral con unos minutos de yoga en silla: tu enfoque mejora, el cansancio desaparece, y te sientes listo para enfrentar el día con mayor claridad mental.   Para las empresas, implementar pausas activas con yoga en silla no solo mejora el rendimiento de los empleados, sino que también promueve un entorno laboral saludable, aumentando la productividad y reduciendo el absentismo. Los beneficios se extienden más allá de la jornada laboral, creando hábitos de bienestar que mejoran la calidad de vida a largo plazo. Para las personas en general, esta práctica accesible permite cultivar el bienestar físico y mental sin la necesidad de un equipo especializado o largos desplazamientos a un estudio de yoga. Basta con una silla y unos minutos para reconectar con uno mismo y recuperar la energía que el día a día puede arrebatarnos. PRÁCTICA A TU TIEMPO Quiero saber más… El yoga en silla: una gran salida para cuerpo y mente en el entorno laboral

Mucho más que poses: El yoga te abre las puertas a una vida plena.

Mucho más que poses: El Yoga te abre las puertas a una vida plena. “LA NATURALEZA DEL ALMA ES SER CONSCIENTE” YOGA «Unión» El yoga es más que un sistema de ejercicios físicos ó sanación del cuerpo, es la esencia de la sabiduría de sabios de todos los tiempos. El yoga es ante todo una ciencia, su interés es la práctica espiritual, nos guía como transitar desde nuestra identidad exterior a nuestro yo inmortal que habita en el interior del corazón.  Sí bien, las asanas de yoga pueden ofrecer una buena parte de acceso al vasto templo del yoga, no constituyen el absoluto la totalidad de sus estructura, la mayoría de los que profundicen en el yoga entrarán en contacto con sus prácticas mas espirituales y más amplias, como el mantra y la meditación. QUE HACE EL YOGA ? Llevar la mente a un estado de BONDAD, en ese estado de bondad va permitir practicar yoga. Cesar el flujo de pensamientos (VRITTIS) y poder ver tu propio reflejo como un ALMA ESPIRITUAL El Resultado de practicar yoga es situarte en tu propia naturaleza. Y la Práctica? La Práctica constante ( sadhana) puede parecernos a veces un trabajo enorme y producirnos cierto vértigo, pero no se trata de hacer grandes esfuerzos que acaben por cansarnos y hacer que abandonemos. Cuando logramos una leve disciplina, todo lo demás va fluyendo suavemente. Un poco de japa, un poco de meditación, un poco de asanas, una pequeña restricción, pero todos los días, puede hacer y hará cambios maravillosos. Estamos abocados al éxito sin remedio. No hay riesgo alguno en intentarlo. Como el mismo Señor dice en la Bhagavad Gita (II.40): nehābhikrama-nāśo ’sti pratyavāyo na vidyate sv-alpam apy asya dharmasya trāyate mahato bhayāt   En esto no hay pérdida alguna ni esfuerzo, ni daño. Incluso un poco de este conocimiento protege a uno del gran miedo.   CELEBRA con una práctica, unas respiraciones, un mantra, una meditación , un silencio…                                                         HARI OM   EL 10° DIA INTERNACIONAL DEL YOGA

5 Ideas para Relajarse con Yoga

relajación

Deseas Relajarte ? Hoy te brindo 5 Ideas o herramientas que nos brinda una verdadera relajación con YOGA y AYURVEDA La relajación en el yoga y el ayurveda se considera fundamental para el equilibrio y la salud integral. Ambas tradiciones están interconectadas y comparten principios que se centran en la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Aquí hay algunas formas en que la relajación se aborda en el yoga y el ayurveda:   1. Respirar consciente y profundamente desde el abdomen. ( Inhalando- Exhalando Vientre, pecho, hombros )   2. Con un Mantra , una Oración en quietud y devoción puedes empezar con 5 minutos, 10 minutos, 15 minutos.   3. Tiempo Libre. Ese momento que te regalas para estar contigo en un acto de observación, descanso. El momento de » NO HACER NADA», NO PENSAR EN NADA estar presente. ( Celular, musica, tv omitirlos )   4. Realizar algún deporte, poner el cuerpo en movimiento, el cuerpo necesita movimiento para quemar adrenalina y entrar en una respuesta de relajación. Trat de realizar el deporte que no signifique competir puede ser YOGA, TAI CHI, NADAR, TROTAR, CAMINAR   5. Los Masajes relajantes. Ese contacto con la piel, que se convierte en una caricia para el alma te lleva a una profunda conciencia del cuerpo que habitas con conciencia y amor.   Los masajes evitan y curan todas las enfermedades, recibir un masaje, dar el masaje inclusive el Automasaje.   También puede interesarte ver el video 5 IDEAS DE RELAJACIÓN RELAJACIÓN GUÍADA COMPARTE, GUARDA, SIGUENOS Instagram Linkedin Youtube

Que es bueno para tu cuerpo y mente, según AYURVEDA ?

yoga tu Hábito

Que es bueno para nuestro cuerpo y mente ?(INTRO a Ayurveda)  AYURVEDA ES LA MEDICINA TRADICIONAL DE INDIA ES UN FENÓMENO QUE TRASCIENDE EN EL TIEMPO . ES UNA MEDICINA QUE ES ENTREGADA A LA HUMANIDAD PARA QUE CUIDE SU SALUD EN TERMINOS HOLISTICOS ( cuerpo, mente y Espiritu ) Ayurveda concibe la vida como una trinidad basada con la unión del cuerpo (los sentidos), la mente y el espíritu. Y esto equivale a una relación profunda con el universo (macrocosmos) y la persona (microcosmos) El ayurveda también tiene un sustento filosófico en varias teorías, pero la que nos enfocaremos ahora se refiere a los 5 elementos:  Así como los elementos están presentes en toda materia también existe en cada ser humano Aire, Éter, Agua, Tierra, Fuego Esta elementalidad se encuentra en nuestro cuerpo y por si solos son inanimados pero combinados se manifiestan en 3 fuerzas o energías: VATA: aire, éter la expresión del movimiento PITTA: fuego, agua la expresión de la transformación KAPHA: agua, tierra la expresión de la estabilidad Todo lo que entra a través de los sentidos es alimento para el cuerpo. Sabiendo el Dosha predominante, tenemos las herramientas para curar el cuerpo físico. Te Invitó a ver el video completo de la MASTERCLASS «Introducción al Ayurveda» realizada el 29 de agosto de 2023 Click en Imagen / Enlace al video : Este es el descargable de la masterclass SOMOS NUESTROS HÁBITOS. En resumen consejos prácticos para tu dia a dia DESCARGAR

👋 ¿Necesitas ayuda?