tuyoga.com.co

Retiro de yoga y naturaleza, los elementos

Retiro de Yoga, Conexión, Naturaleza Cambio de Fecha para : Sábado 5 de Abril 2025 Explorando nuestra esencia elemental. Todo y todos estamos formados por los 5 elementos (Mahâbhuta), los  elementos básicos se manifiestan en el cuerpo humano y en la naturaleza son procesos como creación, conservación, unión y transformación. Lo más importante, es hacernos conscientes de el gozo que sentimos cuando estamos conectados con nuestro interior; ahí surge nuestra verdadera esencia Que vas a aprender ? En nuestro retiro de un día, exploráremos juntos cómo los elementos de la naturaleza se entrelaz an con nuestra práctica de yoga y nuestro bienestar integral.   Fluirás con movimientos suaves y meditaciones que despiertan tu capacidad de adaptarte y soltar lo que no necesitas. Activaremos tu energía interior con técnicas de respiración (pranayama) y prácticas que avivan tu pasión por la vida. Nos sumergiremos en el silencio y la meditación, explorando el espacio interno donde habita la calma y la conexión con el universo. A través de esta experiencia, aprenderás a integrar los elementos en tu día a día para cultivar equilibrio, presencia y vitalidad. Que encontrarás en este retiro ? Descubre la magia de la conexión contigo mismo y con la naturaleza. Nuestro primer retiro, te invita a experimentar los beneficios del yoga y la ayurveda en un entorno natural y acogedor. Sin importar tu nivel de experiencia, te guiaremos en prácticas sencillas y efectivas que te ayudarán a una mayor conexión contigo y la naturaleza a traves de los elementos ( tierra, fuego, aire, agua, ether) ¡Únete a nosotros y comienza tu viaje hacia el bienestar integral! Confía en nosotros, no te ofreceremos nada que nosotros no sintiéramos como EXCELENTE y enriquecer tu mundo interior y exterior. Si sientes el llamado de hacer algo diferente, de comer natural, de respirar paz, de conectar con seres hermosos ¡VEN a este retiro de Yoga y naturaleza; nuevos caminos en un  ritmo fresco ! https://youtu.be/iCd1wmkyy5Q Relájate, Conéctate y Revitalízate https://tuyoga.com.co/wp-content/uploads/2025/01/VID_20250206164022.mp4 Acerca del retiro : Sabado 5 de ABRIL – 9:00 am – 4:00 pm. Nos reuniremos en un entorno de armonía natural y exploráremos las similitudes del ser humano y la naturaleza . Macrocosmos – Microcosmos Traslado desde Cali – Dagua y regreso Dagua – Cali Clase de Yoga.  Sesión de meditación, pranayama. Momentos conscientes, sendero ecológico Almuerzo vegetariano ó comida local vegetariana y saludable. Refrigerio VALOR DEL RETIRO $100.000= Pagar CON transporte $80.000= Pagar SIN transporte Sábado 22 Marzo 2025 Opción #1 RETIRO 1 DIA con transporte $100.000 Opción #2 RETIRO 1 DÍA sin transporte  $80.000    Caracteres : – Puedes ir abonando para tu retiro. – Fecha limite de pago total 15 marzo – Grupo base, para ir al retiro de 6 personas. En caso de no tener cupo completo el retiro se pospondrá. Política de cancelación . En caso de cancelar tu ida al retiro solo se devuelve el 50% con 20 días de anticipación. . Los pagos no son transferibles . El compromiso es  mantener una comunicación clara y transparente con los asistentes sobre cualquier cambio o actualización relevante. Observaciones : . Por participación al retiro, tendrás un 5% de descuento en cualquiera de los servicios y productos de tu yoga om. (Duración 1 mes  ) . El Transporte está incluído en la Opción #1 por lo que debemos ser muy puntuales con la llegada al punto de encuentro. . Leva lo que necesites para ese día, tapete de yoga, sandalias, tenis y lo necesario para tu comodidad . Si escoges llegar por tu cuenta al lugar, puntualidad para el inicio de actividades. Iniciaremos puntuales. Que es un Retiro? Un retiro de yoga es un evento que se realiza en un lugar apartado del bullicio de la ciudad. Pero siempre son un excelente medio para liberarte del estrés diario y regalarte unos días de descanso y conexión. Una experiencia así puede ayudarte a encontrar liberarte del estrés diario y regalarte uno o unos días  de conexión, también a sanar tu cuerpo y tu mente no sólo gracias a la práctica de yoga, sino también a las experiencias compartidas con el grupo y el contacto con la naturaleza. Vive una experiencia transformadora rodeado de la naturaleza, el silencio y la sabiduría ¡Te esperamos!   Conoce un poco más de mi : REDES SOCIALES Comienza ahora tu práctica de Hatha Yoga Sesiones Virtuales, presenciales CONTÁCTO [email protected] 305 8293096

la Salud Óptima: Ayurveda, Yoga y el Poder del Autoconocimiento»

Autconocimiento

«Hacia la Salud Óptima» Ayurveda, Yoga y el Poder del Autoconocimiento» «Alcanzar un estado de salud óptimo es mucho más que la ausencia de enfermedad» «Los antiguos yoguis y los maestros ayurvédicos nos legaron un tesoro de sabiduría sobre la salud y el bienestar. Al integrar sus enseñanzas en nuestra vida diaria, podemos experimentar un estado de salud óptimo que trasciende el tiempo y el espacio. A través del autoconocimiento, la autoobservación y el autoajuste, nos conectamos con una fuente de sabiduría interior que nos guía hacia la sanación y la transformación.»  Sentirte vibrante y en armonía, significa : La salud óptima es un estado de equilibrio dinámico. El Ayurveda nos enseña a identificar los desequilibrios en nuestro cuerpo y mente, mientras que el Yoga nos proporciona las herramientas para restablecer la armonía.  El Ayurveda y el yoga te ofrecen las claves para alcanzar un estado de bienestar óptimo.  A través de : Autoconocimiento : Constitución y necesidades personales ( Rutinas, que te hace bien, etapas de la vida)  Autoescucha : Un trabajo de consciencia, escuchar nuestro cuerpo que es lo mejor para nosotros «Tu Cuerpo escucha lo que tu mente dice « Autoobservación : La Voluntad de estudiar nuestras acciones, motivaciones. Observarte sin juzgar, sin analizar, sin buscar una respuesta.  Autoajuste : Todos los beneficios como rutinas, yoga respiración, automasaje, autosuficiencia y empoderamiento. a   «SER FELIZ ES SIMPLE, LO DIFICIL ES SER SIMPLE» «Alcanzar un estado de salud óptimo es un viaje hacia la armonía interior. El Ayurveda nos invita a explorar y equilibrar nuestros doshas a través de habitos  y el estilo de vida. El yoga, por su parte, nos proporciona las herramientas para cultivar la energía vital (prana) a través del pranayama y para fortalecer la conexión mente-cuerpo. Al combinar estas prácticas ancestrales, podemos lograr un equilibrio profundo entre nuestros aspectos físico, energético, mental, intelectual y espiritual. ¿Estás listo para embarcarte en este camino hacia la salud holístico ? «Comentarios y sugerencias aquí abajo…

Bienestar y las relaciones empresariales

yoga y networking

Instagram Linkedin Youtube Cómo la práctica del bienestar, puede fortalecer las relaciones empresariales En el dinámico mundo empresarial del 2025, la conexión entre el bienestar y el éxito profesional es más evidente que nunca. Las relaciones que construimos en el ámbito laboral son clave no solo para el crecimiento de los negocios, sino también para el bienestar individual y colectivo. QUIERO YOGA El yoga no solo es una práctica física, es un enfoque integral hacia el equilibrio mental, emocional y físico. A través de la meditación, la respiración consciente y las posturas, nos volvemos más presentes, atentos y empáticos, cualidades esenciales para cultivar relaciones auténticas en un entorno laboral. Las sesiones de yoga grupal, ya sea en un evento corporativo o como parte de una rutina semanal en la oficina, crean espacios de conexión genuina entre colegas. En lugar de solo hablar de proyectos y metas, el yoga permite a las personas relacionarse desde un estado de calma, promoviendo la confianza y el entendimiento mutuo. Aquí es donde el yoga y el networking se encuentran: dos poderosas herramientas que, combinadas, pueden transformar la forma en que nos relacionamos en el trabajo y potenciar nuestras redes empresariales. Yoga y Networking Imagina un equipo que, después de una clase de yoga, se sienta a discutir estrategias o proyectos. La mente está más clara, las tensiones han disminuido y la comunicación fluye con mayor apertura. Este ambiente de bienestar facilita no solo la creatividad y el enfoque, sino que también construye puentes entre personas que, de otro modo, podrían no haberse conectado profundamente. En el contexto del networking, el yoga tiene el poder de romper las barreras habituales que surgen en eventos empresariales tradicionales. Cuando las personas comparten una experiencia de bienestar, como una sesión de yoga, se crean vínculos más auténticos. Ya no se trata solo de intercambiar tarjetas de presentación, sino de conectar a un nivel más humano, entendiendo que el bienestar propio y el del equipo es fundamental para el éxito a largo plazo. Si miramos hacia el futuro, las empresas que integran el yoga en sus estrategias de bienestar no solo estarán invirtiendo en la salud de sus empleados, sino también en la construcción de relaciones más sólidas y duraderas. El networking no tiene que ser un proceso frío y transaccional; con el apoyo del yoga, puede ser un camino hacia un entorno de trabajo más colaborativo, creativo y lleno de energía positiva. En 2025, el bienestar ya no será un lujo, sino una necesidad empresarial. Y el yoga, con su enfoque holístico, será la clave para fortalecer las relaciones laborales y personales, elevando el networking a un nuevo nivel de profundidad y conexión humana En Tu Yoga Om, creemos que la consistencia es clave para lograr beneficios reales y sostenibles en la práctica del yoga. Las rutinas personalizadas de 15, 30 minutos que ofrecemos cada semana están diseñadas específicamente para maximizar los resultados en el menor tiempo posible Quiero saber más ?

Yoga en silla Parte 2

Instagram Linkedin Youtube El Yoga en silla es una opción revolucionaria Para quienes enfrentan las demandas del trabajo diario o tienen movilidad reducida. Cuánto tiempo llevas sentado ? Las posturas sostenidas en yoga (asanas) no solo estiran y fortalecen nuestros músculos, sino que nos conectan profundamente con nuestro cuerpo y mente. Cada postura nos invita a estar presentes, a sentir, respirar y observar los efectos que tiene en nuestro bienestar. Este simple acto de estar consciente en una posición puede aliviar tensiones, mejorar la circulación y calmar la mente. El cuerpo tiene una asombrosa capacidad de adaptarse, pero cuando pasamos largas horas en una misma posición —frente a una pantalla, en reuniones, o simplemente sentados en una silla— comenzamos a acumular tensiones y bloqueos que afectan nuestra salud física y mental. Aquí es donde el yoga juega un papel clave. https://youtu.be/tM99JXO579U Una Solución Práctica y Efectiva Para quienes enfrentan las demandas del trabajo diario o tienen movilidad reducida, el yoga en silla es una opción revolucionaria. Sin necesidad de un espacio amplio ni de equipamiento especializado, esta modalidad nos permite realizar posturas adaptadas, estiramientos y técnicas de respiración que pueden transformar nuestra jornada laboral. Imagínate: en lugar de un día agotador lleno de rigidez y estrés, puedes tomar breves pausas activas con yoga en silla que revitalizan tu energía, mejoran tu postura y despejan la mente. ¡Es como un reset mental y físico al alcance de tu mano! Al incorporar pequeños momentos de yoga en tu rutina, no solo cuidas de tu cuerpo, sino que mejoras tu concentración, creatividad y bienestar emocional. Sumate ! A la Práctica de yoga Online Grupal en la mañana o en la tarde.  Grabación de la práctica del Día.  MÁS AQUI BENEFICIOS LABORALES Y MÁS ALLÁ El yoga en silla no solo es una herramienta de autocuidado para personas en oficinas o ambientes laborales. Cualquiera puede beneficiarse: desde personas mayores hasta quienes buscan una opción más accesible para empezar con yoga. Es una invitación a cuidar de nosotros mismos de manera fácil, sin excusas, integrando bienestar en nuestro día a día. Atrévete a experimentar el poder de la terapia con yoga y descubre cómo pequeños cambios en tus posturas pueden abrir un mundo de bienestar y equilibrio en tu vida.   A través de simples estiramientos y ejercicios de respiración, el yoga en silla permite reducir el estrés, mejorar la postura y revitalizar la energía. Cada movimiento está diseñado para alinear el cuerpo, mejorar la circulación y calmar la mente. Imagina empezar tu jornada laboral con unos minutos de yoga en silla: tu enfoque mejora, el cansancio desaparece, y te sientes listo para enfrentar el día con mayor claridad mental.   Para las empresas, implementar pausas activas con yoga en silla no solo mejora el rendimiento de los empleados, sino que también promueve un entorno laboral saludable, aumentando la productividad y reduciendo el absentismo. Los beneficios se extienden más allá de la jornada laboral, creando hábitos de bienestar que mejoran la calidad de vida a largo plazo. Para las personas en general, esta práctica accesible permite cultivar el bienestar físico y mental sin la necesidad de un equipo especializado o largos desplazamientos a un estudio de yoga. Basta con una silla y unos minutos para reconectar con uno mismo y recuperar la energía que el día a día puede arrebatarnos. PRÁCTICA A TU TIEMPO Quiero saber más… El yoga en silla: una gran salida para cuerpo y mente en el entorno laboral

El Yoga, como herramienta para enfrentar el miedo, Hoy !

yoga y el miedo

Instagram Linkedin Youtube COMPARTE El Miedo y su mirada desde el yoga El miedo es una emoción natural, pero también una señal de que estamos desconectados de nuestra verdadera naturaleza. En un mundo tan dinámico como el nuestro, el miedo se ha convertido en una constante. Nos enfrentamos a incertidumbres, desafíos globales, y preocupaciones personales que pueden dejarnos sintiendo inseguros o ansiosos. Sin embargo, el yoga, con sus profundas raíces filosóficas, ofrece una perspectiva única y poderosa sobre el miedo, enseñándonos cómo podemos transformarlo en una oportunidad de crecimiento y autoconocimiento. En la Bhagavad Gita, Krishna le recuerda a Arjuna que el miedo surge de la ignorancia y del apego a lo temporal. Arjuna, en medio de la batalla, está paralizado por el miedo, pero Krishna le guía hacia la comprensión de su verdadero ser, más allá del cuerpo y la mente. Esta enseñanza es relevante hoy en día, recordándonos que muchos de nuestros miedos se basan en una identificación errónea con lo material y lo efímero. El miedo es una emoción universal, una reacción natural a lo desconocido o a la percepción de peligro. Sin embargo, en la filosofía del yoga, el miedo es visto como algo que puede ser trascendido mediante la comprensión y la práctica constante. En 2024, donde el ritmo acelerado de la vida y la incertidumbre parecen estar siempre presentes, entender cómo el yoga aborda el miedo es más relevante que nunca. Hoy en día, el miedo puede surgir de muchas fuentes: la incertidumbre económica, la crisis climática, o simplemente la presión constante de estar siempre «conectados» y disponibles.  El yoga nos ofrece un espacio para pausar, respirar y observar. Nos enseña que el miedo no tiene que controlarnos, que podemos elegir responder desde un lugar de calma y claridad. Los grandes maestros de yoga han abordado el miedo desde diferentes ángulos : Swami Sivananda, por ejemplo, enfatizaba que el miedo es el mayor obstáculo en el camino espiritual, ya que nos impide experimentar la verdadera libertad. En sus palabras, “El miedo es tu peor enemigo, porque te esclaviza.” Paramahansa Yogananda, otro gran gurú, enseñaba que el miedo puede ser vencido mediante la devoción y la práctica del amor incondicional. Yogananda relata cómo la conexión con lo divino y la fe en la bondad del universo pueden disolver incluso los miedos más profundos. El yoga no nos promete una vida libre de miedos, pero sí nos brinda los recursos para gestionarlos de manera efectiva. Nos invita a observar el miedo sin juzgarlo, a comprenderlo, y a utilizarlo como un catalizador para el crecimiento personal. Al final, el yoga nos enseña que el miedo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un maestro que nos guía hacia una comprensión más profunda de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Recuerda que no estás solo en este viaje; miles de años de sabiduría y las enseñanzas de los grandes maestros están a tu disposición. Con cada respiración consciente y con cada postura, te acercas un paso más hacia la liberación de tus miedos y hacia una vida más plena y auténtica. En esta actualidad tan llena de miedos reales y tecnológicos, te invito a reflexionar sobre cómo el miedo se presenta en tu vida……. y cómo el yoga puede ayudarte a transformarlo?

Beneficios del yoga en la salud mental !

YOGA Y MENTE

Instagram Linkedin Youtube Cómo el yoga puede mejorar nuestro bienestar mental. Te comparto, los 5 beneficios clave del yoga para la salud mental, basados en investigaciones realizadas en Alemania y Canadá. Reducción del Estrés y la Ansiedad La práctica regular de yoga activa el sistema nervioso parasimpático, lo que ayuda a calmar la mente y el cuerpo. Además, se ha observado que el yoga disminuye la actividad en las áreas del cerebro asociadas con el estrés, promoviendo una sensación general de calma y bienestar. Mejora del Estado de Ánimo y Alivio de la Depresión Investigaciones en Alemania han revelado que el yoga, especialmente el Hatha Yoga, puede ser una herramienta efectiva para aliviar los síntomas de la depresión. La práctica regular de yoga aumenta la producción de serotonina, un neurotransmisor asociado con la sensación de felicidad y bienestar. Incluso asistir a clases de yoga dos veces por semana puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo. Fortalecimiento de la Resiliencia Emocional El yoga no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. Investigaciones en Alemania han mostrado que la práctica regular de yoga puede aumentar la resiliencia emocional, ayudando a las personas a manejar mejor el estrés y las adversidades de la vida cotidiana. Esta mayor resiliencia se traduce en una mejor capacidad para enfrentar desafíos y mantener una actitud positiva. Recuerda, la consistencia es clave para experimentar estos beneficios a largo plazo. Aumento de la Atención Plena y la Concentración La práctica del yoga fomenta la atención plena, lo que se traduce en una mayor capacidad de concentración y enfoque mental. Estudios en ambos países han demostrado que el yoga puede mejorar la función cognitiva y la capacidad de atención, beneficiando tanto a estudiantes como a profesionales en su vida diaria Mejor Calidad de Sueño Se ha observado que el yoga puede mejorar significativamente la calidad del sueño. Las técnicas de relajación y respiración del yoga ayudan a calmar la mente, facilitando la conciliación del sueño y mejorando su calidad. Esto es especialmente beneficioso para quienes sufren de insomnio o trastornos del sueño. Comenta aqui abajo, como ha sido tu experiencia con la práctica  en tu vida ? Empezar con clases para principiantes o videos guiados en línea. Establecer una práctica regular, aunque sea de solo 10-15 minutos al día. Explorar diferentes estilos de yoga para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades. Combinar la práctica física con técnicas de meditación y respiración para maximizar los beneficios mentales.   Hay un estilo de yoga para cada persona y cada necesidad mental. Namaste 🙏

Mucho más que poses: El yoga te abre las puertas a una vida plena.

Mucho más que poses: El Yoga te abre las puertas a una vida plena. “LA NATURALEZA DEL ALMA ES SER CONSCIENTE” YOGA «Unión» El yoga es más que un sistema de ejercicios físicos ó sanación del cuerpo, es la esencia de la sabiduría de sabios de todos los tiempos. El yoga es ante todo una ciencia, su interés es la práctica espiritual, nos guía como transitar desde nuestra identidad exterior a nuestro yo inmortal que habita en el interior del corazón.  Sí bien, las asanas de yoga pueden ofrecer una buena parte de acceso al vasto templo del yoga, no constituyen el absoluto la totalidad de sus estructura, la mayoría de los que profundicen en el yoga entrarán en contacto con sus prácticas mas espirituales y más amplias, como el mantra y la meditación. QUE HACE EL YOGA ? Llevar la mente a un estado de BONDAD, en ese estado de bondad va permitir practicar yoga. Cesar el flujo de pensamientos (VRITTIS) y poder ver tu propio reflejo como un ALMA ESPIRITUAL El Resultado de practicar yoga es situarte en tu propia naturaleza. Y la Práctica? La Práctica constante ( sadhana) puede parecernos a veces un trabajo enorme y producirnos cierto vértigo, pero no se trata de hacer grandes esfuerzos que acaben por cansarnos y hacer que abandonemos. Cuando logramos una leve disciplina, todo lo demás va fluyendo suavemente. Un poco de japa, un poco de meditación, un poco de asanas, una pequeña restricción, pero todos los días, puede hacer y hará cambios maravillosos. Estamos abocados al éxito sin remedio. No hay riesgo alguno en intentarlo. Como el mismo Señor dice en la Bhagavad Gita (II.40): nehābhikrama-nāśo ’sti pratyavāyo na vidyate sv-alpam apy asya dharmasya trāyate mahato bhayāt   En esto no hay pérdida alguna ni esfuerzo, ni daño. Incluso un poco de este conocimiento protege a uno del gran miedo.   CELEBRA con una práctica, unas respiraciones, un mantra, una meditación , un silencio…                                                         HARI OM   EL 10° DIA INTERNACIONAL DEL YOGA

Prana ó Energía Vital, es la fuerza que vive en tí.

yoga personal

Que es el PRANA ? Energía Vital Prana es una energía sutil que impulsa varios aspectos de nuestro ser. Una baja energía vital puede crear desequilibrios, mientras que prácticas como el pranayama mejoran nuestra capacidad de retener y aumentar esta energía. PRANA MÁS QUE ENERGÍA Prana es la fuerza vital esencial para nuestras actividades vitales. Esta energía sutil está conectada con la mente y afecta nuestra salud y bienestar. Fuerza Vital Prana significa «fuerza vital», esencial para la vida y todas nuestras actividades. Conexión Mental Influye en pensamientos y emociones, afectando el bienestar general. Salud y Crecimiento   Comprender el PRANA en el Cuerpo : El estado del prana impacta directamente en la salud física y el crecimiento espiritual. Para entender el prana, es esencial obtener una visión holística del cuerpo humano, que según el yoga, se divide en tres cuerpos: físico, astral y espiritual. Cuerpo Físico El cuerpo tangible que interactúa con el mundo material. Cuerpo Astral El cuerpo energético que canaliza el prana a través de los nadis. Cuerpo Espiritual El cuerpo semilla, esencia de nuestra existencia y conexión espiritual. https://youtu.be/FC_ilcKU48E Yoga y filosofia ENERGIA VITAL Prana: Más que Energía Energía Sutil Prana es una fuerza omnipresente que impulsa la vida. Pranayama Las técnicas de respiración pranayama aumentan la energía vital en el cuerpo. Beneficios Mejora del bienestar general y reducción del estrés. ¿Dónde se Encuentra el Prana? Prana se encuentra en el aire, los alimentos, el agua y la energía solar. A través de prácticas yóguicas, podemos aumentar y equilibrar esta energía vital. Aire Prana presente en el aire que respiramos, más allá del oxígeno. Alimentos Los alimentos son una fuente rica de prana que nutre nuestro cuerpo. Naturaleza La conexión con la naturaleza y la luz solar equilibra la energía vital. La Práctica del Pranayama El pranayama es una práctica yóguica que mejora la capacidad de retener y aumentar la energía vital. A través de la respiración consciente, se pueden obtener beneficios para la salud y el equilibrio emocional. Práctica Consciente El pranayama se realiza con atención plena y respiración controlada.   Respiración Controlada Controlar la respiración es clave en la práctica del pranayama. Conexión con la Naturaleza El pranayama a menudo se practica en entornos naturales para mejorar la conexión con la energía vital.

Meditación en movimiento para la práctica y tu vida !

medita

Meditación en movimiento un estilo de vida «No conozco ninguna otra cosa que sea tan ingobernable como una mente no desarrollada. En verdad que una mente no desarrollada es ingobernable. No conozco ninguna otra cosa que sea tan gobernable como una mente desarrollada. En verdad que una mente desarrollada es gobernable» La Meditación La meditación es una práctica antigua que enseña a la mente a ver las cosas como son, sin distorsiones. La clave es la práctica constante con paciencia y disciplina para incorporar la meditación a la vida diaria. Meditación en Movimiento La Meditación en movimiento se alinea con la idea de que cada acción física puede convertirse en una forma de meditación si se realiza con plena conciencia y atención. En lugar de ver la meditación únicamente como una práctica estática de sentarse en silencio, La meditación en movimiento reconoce que la vida misma es una serie de movimientos y acciones, y que cada momento presente ofrece la oportunidad de estar completamente presente y consciente. «La Acción como Meditación» Conciencia plena durante el movimiento: Cada postura en Hatha Yoga se realiza con atención consciente, permitiendo que la mente se calme y se enfoque en el momento presente. Sincronización del movimiento y la respiración: Cada movimiento se realiza en coordinación con la respiración, lo que ayuda a mantener la atención en el presente y a profundizar la conexión mente-cuerpo. Presencia consciente: Esto implica dejar de lado las preocupaciones sobre el pasado o el futuro, y enfocarse completamente en las sensaciones del momento presente Ejemplos de Meditación en Movimiento Meditación Caminando Moverse lenta, continua y deliberadamente, manteniendo la atención en la mente y el cuerpo. Meditación Bailando Dejarse llevar por los ritmos y la alegría del movimiento, sin juzgar ni pensar demasiado. Yoga El movimiento en el yoga altera la forma en que la mente se mueve y piensa. Comenta aqui abajo, como tu practicas la meditación en movimiento en tu vida ? «La meditación en movimiento ofrece un camino hacia la atención plena, el autoconocimiento y el bienestar, complementando la práctica tradicional de la meditación en quietud»

👋 ¿Necesitas ayuda?