Meditar No Es…. EBOOK gratis
Meditar No es. . . EBOOK Gratuito ESTA GUÍA ES PARA TI Este ebook te ofrece: Un lenguaje sencillo y directo: Olvídate de la terminología compleja y descubre la meditación de una forma natural y comprensible. Ejercicios prácticos: Experimenta la meditación a través de diferentes técnicas adaptables a tu estilo de vida. Consejos para principiantes: Inicia tu camino en la meditación con confianza y sin frustraciones. Es la herramienta perfecta : Sí… . Quiero saber que es meditar ? . Que NO es meditar ? . Quiero mejorar mi práctica . Quiero resolver mis dudas entre conceptos de meditación. . Cuando y donde meditar ? «La Meditación no reemplaza ningún tratamiento tradicional, pero va ser útil y de valor en conjunto con tu otro tratamiento.» MEDITAR NO ES …. Que Diferencia hay entre meditar y… ? Visualizar, Un Ritual, Reflexionar, Relajar, El Sonido, La Luz DESCARGAR ☝️ IMAGEN © 2023 All Rights Reserved. Youtube Link ¡Descubre los beneficios del yoga con una prueba gratuita de 5 días ! ¿Te gustaría experimentar los increíbles beneficios del yoga en tu cuerpo y mente? ¡Te invitamos a probar nuestra membresía con una clase gratuita de 5 días! En nuestro centro de yoga, encontrarás una comunidad cálida y acogedora donde podrás: Mejorar tu flexibilidad, fuerza y equilibrio Reducir el estrés y la ansiedad Aumentar tu concentración y claridad mental Conectar con tu cuerpo y tu respiración Descubrir una nueva forma de bienestar ¿Qué incluye la prueba gratuita? Acceso ilimitado a todas nuestras clases durante 5 días Clases para todos los niveles Un ambiente tranquilo y relajante ¿Cómo suscribirte a la prueba gratuita? CLIC AQUÍ 2. Completa el registro con tus datos. 3. Crea contraseña y confirma tu correo 4. Listo para comenzar, ve a YOGA GRATIS ¡ Suscríbete a la prueba gratuita de 5 Días ! TE ESPERO EN EL TAPETE Namaste !
El voluntariado es otra forma de servir a los demás y crear karma positivo.

karma yoga, yoga de la acción y del voluntariado? El karma yoga es un camino espiritual poderoso que puede ayudarnos a alcanzar la felicidad, la iluminación y la mejora de la sociedad. Si buscamos un camino para conectarnos con nuestra espiritualidad y crear un mundo mejor, el karma yoga es una excelente opción. El karma yoga se basa en la creencia de que todas las acciones tienen consecuencias, ya sean buenas o malas. Cuando actuamos con desinterés, es decir, sin esperar nada a cambio, nuestras acciones crean karma positivo. Este karma positivo nos lleva a la felicidad y la iluminación. Los principios del karma yoga Los principios básicos del karma yoga son los siguientes: Desinterés: El karma yoga se basa en el desinterés, es decir, en actuar sin esperar nada a cambio. Actitud de servicio: El karma yoga se centra en el servicio a los demás. Aceptación de las consecuencias: El karma yoga nos enseña a aceptar las consecuencias de nuestras acciones, sean buenas o malas. ¿Por qué practicar el karma yoga a través del voluntariado? El voluntariado es una forma excelente de practicar el karma yoga. Cuando nos involucramos en actividades de voluntariado, estamos dando nuestro tiempo y nuestros talentos para ayudar a los demás, sin esperar nada a cambio. El voluntariado nos ayuda a conectarnos con nuestra espiritualidad y a alcanzar un mayor nivel de conciencia. También nos ayuda a mejorar la sociedad al promover el servicio a los demás y el trabajo en equipo. El voluntariado: una forma de servicio desinteresado El voluntariado es una forma de servicio desinteresado que se puede practicar en cualquier ámbito de la vida. Cuando nos involucramos en actividades de voluntariado, estamos dando nuestro tiempo y nuestros talentos para ayudar a los demás, sin esperar nada a cambio. El voluntariado es una práctica que se encuentra en muchas religiones y culturas del mundo. En el hinduismo, el voluntariado es una forma de karma yoga, un camino espiritual que se centra en el servicio a los demás. ¿Cómo practicar el voluntariado? Hay muchas formas de practicar el voluntariado. Puedes encontrar oportunidades de voluntariado en tu comunidad, en línea o a través de organizaciones sin fines de lucro. A la hora de elegir una oportunidad de voluntariado, es importante considerar tus intereses y habilidades. También es importante elegir una organización que comparta tus valores. Si estás pensando en empezar a practicar el voluntariado, aquí tienes algunos consejos: Empieza poco a poco. No tienes que dedicar todo tu tiempo al voluntariado. Empieza con unas horas al mes y ve aumentando gradualmente tu compromiso. Encuentra una causa que te apasione. Cuando te sientes apasionado por una causa, es más probable que te mantengas motivado. Trabaja con otros. El voluntariado es una gran oportunidad para conocer gente nueva y trabajar en equipo. Algunos ejemplos de voluntariado Aquí hay algunos ejemplos de voluntariado que puedes realizar: Trabajo con niños: Puedes ayudar a enseñar a niños en una escuela, un centro de cuidado infantil o un campamento. Trabajo con personas mayores: Puedes ayudar a visitar a personas mayores en un hogar de ancianos o a proporcionarles servicios de voluntariado. Trabajo con animales: Puedes ayudar a cuidar a animales en un refugio de animales o en un santuario. Trabajo con el medio ambiente: Puedes ayudar a limpiar un parque, plantar árboles o proteger la vida silvestre. Y ti que te apasiona compartir y servir en tu entorno, sociedad, comunidad ? Krishna enseña a Arjuna que el karma yoga es el camino más elevado para alcanzar la liberación. El karma yoga nos libera de la esclavitud del samsara, el ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento.
Bloque, cinturón y pared en la práctica de Yoga (Principiantes y Avanzados)

El uso de apoyos como bloque, cinturón y pared puede ser beneficioso en la práctica de yoga para ayudar a los practicantes a mejorar la alineación, la estabilidad y la profundización en las posturas. Aquí tienes algunas posturas de yoga en las que estos apoyos pueden ser útiles: Trikonasana (Postura del Triángulo) Adho Mukha Svanasana ( Perro mirando abajo ) Ardha Uttanasana ( Medio pliegue hacia adelante ) Upavistha Konasana ( Torsión piernas separadas ) Dandasana (Postura de Bastón ) Urdhva Prasarita Padasana ( Pies en alto boca arriba ) Gomukhasana (Postura de vaca brazos) Ekha Phada Adho Mukha Svanasana (Perro de tres patas ) LISTA DE REPRODUCCIÓN EN MI CANAL YOU TUBE @tuyogaom Recuerda que es importante practicar estas posturas con precaución y respetar los límites de tu cuerpo. Siempre es aconsejable buscar la guía de un instructor de yoga experimentado, especialmente cuando estás utilizando apoyos para asegurarte de que estás realizando las posturas de manera segura y efectiva. Gracias por leer, NAMASTE COMENTA QUE POSTURA FUE MEJOR, CUÁL TE FLUYO…?
Yoga para Dos

Una Linda manera de practicar Yoga en pareja Aprovecha los beneficios del yoga y compartirlos con tu pareja, amig@, familia. Practicar yoga en pareja, aumenta nuestra conciencia corporal, nuestra autoestima y confianza en uno mismo Experimenta cómo en el dar está el recibir En la práctica conjunta de yoga, ambos participantes se entregan por completo a la experiencia de dar y el recibir, lo que crea un balance necesario en la relación. Aprender a comunicarnos siendo asertivos, por medio de la práctica de yoga podemos construir juntos una comunicación a niveles más profundos, sin necesidad de palabras, a través del contacto con nuestro cuerpo, la respiración o el tacto. Yoga significa unión y eso es precisamente lo que buscamos. «El contacto físico es fuente de salud y bienestar» Inscribirse Ahora El Beneficio En la clase practicarán Asanas, respiración, relajación, meditación en compañía con la intención de encontrar el estado de unión contigo y un otro. Favorece la comunicación, la colaboración y cooperación entre ambas partes, aumenta la creatividad y nos aporta serenidad. Puedes asistir con tu pareja, un amig@ o familiar. Se realizará una práctica segura, independientemente si conocen la práctica de yoga Haz un regalo de BIENESTAR ! Yoga para Dos Viernes 22 de Septiembre 2023 PRESENCIAL 7:00 – 9:00 pm CRP Barranquilla (Aire Libre) Diviértete, muévete, escuchate a ti mismo y a tu compañero Aporte 70.000 (por pareja) Pronto pago 60.000 ( hasta 19 sept ) Información Tener en cuenta: Traer tapete de yoga Pequeño compartir Participación de 2 sorteos ( mensualidad de yoga y obsequio ) No habrá manejo de efectivo el día de la práctica Para realizar el pago con transferencia bancaria, otros medios de pago por favor ponte en contacto por medio de whatssap +57 305 829 30 96 Cuándo realices tu pago, escribenos al email ó +57 3058293096 Enviando pago realizado. Recibirás tu factura e indicaciones para la práctica. Te esperamos para compartir en unión y amor www.tuyoga.com.co
Que es bueno para tu cuerpo y mente, según AYURVEDA ?

Que es bueno para nuestro cuerpo y mente ?(INTRO a Ayurveda) AYURVEDA ES LA MEDICINA TRADICIONAL DE INDIA ES UN FENÓMENO QUE TRASCIENDE EN EL TIEMPO . ES UNA MEDICINA QUE ES ENTREGADA A LA HUMANIDAD PARA QUE CUIDE SU SALUD EN TERMINOS HOLISTICOS ( cuerpo, mente y Espiritu ) Ayurveda concibe la vida como una trinidad basada con la unión del cuerpo (los sentidos), la mente y el espíritu. Y esto equivale a una relación profunda con el universo (macrocosmos) y la persona (microcosmos) El ayurveda también tiene un sustento filosófico en varias teorías, pero la que nos enfocaremos ahora se refiere a los 5 elementos: Así como los elementos están presentes en toda materia también existe en cada ser humano Aire, Éter, Agua, Tierra, Fuego Esta elementalidad se encuentra en nuestro cuerpo y por si solos son inanimados pero combinados se manifiestan en 3 fuerzas o energías: VATA: aire, éter la expresión del movimiento PITTA: fuego, agua la expresión de la transformación KAPHA: agua, tierra la expresión de la estabilidad Todo lo que entra a través de los sentidos es alimento para el cuerpo. Sabiendo el Dosha predominante, tenemos las herramientas para curar el cuerpo físico. Te Invitó a ver el video completo de la MASTERCLASS «Introducción al Ayurveda» realizada el 29 de agosto de 2023 Click en Imagen / Enlace al video : Este es el descargable de la masterclass SOMOS NUESTROS HÁBITOS. En resumen consejos prácticos para tu dia a dia DESCARGAR
Problemas posturales y Yoga?

Yoga puede mejorar tu postura « Si podemos equilibrar los grupos musculares, existe la posibilidad de que la postura se corrija sola « LOS PROBLEMAS POSTURALES Siempre que alguien adopta una postura menos que óptima o sufre un desequilibrio muscular, se producen los siguientes efectosnegativos : – Las articulaciones no se pueden mover sobre su eje óptimo e instantáneo de rotación. Por tanto, se puede producir la compresión de tendones, ligamentos, vasos sanguíneos y nervios. Esto ocasiona desgarros tendinosos (distensiones), rotura de ligamentos(esguinces), compresiones nerviosas y restricciones del riego sanguíneo a los tejidos. También puede conllevar un desgaste excesivo del cartílago de las articulaciones.- Las articulaciones pueden ver restringido el movimiento en toda su amplitud. Esto aumenta la posibilidad de que los músculos, ligamentos y tendones se lesionen, sobre todo durante ejercicios de gran intensidad que requieren mucha movilidad. Si podemos equilibrar los grupos musculares, existe la posibilidad de que la postura se corrija sola. ( published Anatomía y yoga para la salud 2019 ) La relación entre yoga y postura equivale a observar la mejora , eficacia y encontrar el bienestar. Tres de las principales formas en que le yoga mejora la postura, las revisamos aquí : MEJORA LA FUERZA : La postura genera equilibrio en la musculatura. Al aumentar la fuerza de los músculos posturales , se alcanza la simetría. Los estudios demuestran que la forma más eficaz de fortalecer los músculos posturales es mantener una contracción muscular hasta «tres minutos» Cada postura requiere una combinación de flexibilidad, fuerza y aguante para mantener la postura. MEJORA LA FLEXIBILIDAD: El yoga consigue muchas más cosas aumentar la flexibilidad; libera tensiones y patrones de la mente y el cuerpo. Un estiramiento durante un período de 90 segundos a tres minutos o más. Mantener un estiramiento durante este período de tiempo dejará tiempo al sistema neuromuscular para reprogramarse. Cuando el estiramiento se mantiene menos tiempo, se consigue una agradable sensación de liberación, pero ningún cambio estructural profundo; nos estamos esforzando para activar mecanismos neurológicos que ayuden a liberar la tensión.La segunda forma de aumentar la flexibilidad física, Es una técnica de contracción y relajación musculares, que aunque no sea una práctica tradicional del yoga, sirve para obtener mejoras en posturas concretas. Se dice que los músculos responden bien a este tipo de estiramiento. AUMENTO DE LA CONCIENCIA CORPORAL : Cuando empezamos a practicar yoga por primera vez, nuestra mente está ocupada en conseguir la alineación correcta de la postura.Esta nueva información que surge de nosotros, comienza a despertar la mente y a que se fije en cómo se sitúa nuestro cuerpo en el espacio; nos volvemos más conscientes de la postura y empezamos a modificar la posición para conseguir una alineación ideal no sólo cuando nos sentamos en la colchoneta de yoga, sino también en la vida diaria. En el yoga se agudizan estas destrezas al observar y ser testigos de los cambios del cuerpo y, lo más importante, al dejar que se produzcan. PRÁCTICA : DESCARGA TU SECUENCIA DE MEJORAR POSTURA AQUI . Mantén las posturas ¨ asanas ¨ durante un periodo de 90″ segundos a 2′ minutos . (Recuerda nuestras sesiones personalizados y grupales ). Durante este tiempo (90 segundos a 2minutos ) se logra reprogramar la comunicación con tu cuerpo, con un menor tiempo al propuesto lograremos una sensación de liberación, nada más profundo.. Haz una práctica regular de yoga. Descargar Secuencia
Autoconocimiento a través del yoga! Por y para que ?

POR QUE NOS CONOCEMOS A TRAVES DEL YOGA ? El yoga desarrolla flexibilidad, no solo en el cuerpo también en la mente.Cuando vienes a tu práctica de yoga con regularidad, la autopercepción cambia,aprendemos las poses o Asanas, empezamos a mover nuestros cuerpos de nuevas maneras y a nuevas posiciones. Estas poses mueven nuestra energía dentro del cuerpo y crean nuevos caminos, nuevos hábitos.El trabajo que ocurre en la esterilla de yoga es palpable: sentir las posturas, escuchar la respiración y disfrutar la sensación de relajación después de Savasana.Pero la verdadera transformación ocurre después de que hemos enrollado la esterilla.El Camino hacia el Autoconocimiento, en la práctica de yoga ayuda a expandir el cuerpo y la mente, lo que a su vez expande nuestra autoconciencia. Es un lente diferente, marcado por el amor y compasión por sí mismos. A través de este viaje YOGA, descubrimos la hermosa verdad de que somos completos y completos exactamente como somos. La práctica del yoga y la práctica de la vida son lo mismo. Es simplemente una práctica.Nada perfecto, todo perfecto. El trabajo interior que nos propone el yoga, es un esfuerzo continuado, realizado sobre si mismo, para encontrar una verdad absoluta, para ver a través del YO y no del Ego personal para comprender el conjunto y no alguna de sus partes. A cuestionarnos ? . Estamos presentes? . Lo que soy hoy me hace feliz ? . Que le aporto a la vida, a mi vida ? etc…etc…etc…etc.. “Yoga es el viaje del yo, a través del yo, hacia el yo.” —El Bhagavad Gita
Preguntas y Respuestas sobre la práctica de yoga

15 preguntas y respuestas para tu práctica de yoga 1. El yoga es una forma de meditación?El yoga es movimiento y respiración y en él puede haber momentos de meditación, de completa quietud y silencio, de máxima conexión con una misma y lo que te rodea, llevando tu atención al interior y a tu respiración. 2. Cuánto debemos practicar para que el yoga sea realmente efectivo?No creo que haya un número de días o de horas. El yoga es una práctica muy personal, intuitiva y de escucha y fluir. Hay que partir de la base de escucharnos, qué me va bien a mí y qué me funciona y cada uno marcarse sus espacios. Sí diría que, para mí, al menos, es preferible ir sumando poco a poco mi práctica y luego establecer mi habito de la misma.La práctica de yoga tiene que ver con el sentir, Qué estoy sintiendo ahora mismo y en base a eso, realizar la práctica. 3. Existe el prejuicio de que el yoga es una práctica lenta y aburrida ?Para mí no es ni lo uno ni lo otro. Hay distintos estilos de yoga y cada uno de ellos tiene sus ritmos, así como su foco de atención y de trabajo para que cada uno pueda encontrar el estilo que mejor encaje con su Dosha, necesidades de cada persona. 4. Cuánto tiempo se tarda en sentir los beneficios del yoga?Sentirás algunos beneficios de inmediato, como sentir físicamente la liberación de tensión, la apertura del cuerpo y el fortalecimiento de los músculos. Esas sensaciones inexplicables. Otros beneficios dependen de cuánto practiques y lo que practiques, cada persona es diferente. Pero todos sentirán un cambio positivo después de unas pocas semanas. 5. Soy principiante. ¿Qué necesito saber?Sea paciente y amable consigo mismo. No intente competir con otros en la clase. Todo el mundo es único y nunca dos personas realizarán una postura de yoga exactamente de la misma manera. Siente el camino hacia la postura y escucha las indicaciones.¡Siempre asume que te está hablando directamente a ti! Tus limitaciones y capacidades físicas cambiarán día a día, acepta dónde estás y respira. 6. En qué se diferencia el yoga del estiramiento u otros tipos de ejercicios?A diferencia del estiramiento o el fitness, el yoga es más que solo posturas físicas. El camino que invita Patanjali ( Yoga Sutras ) nos muestra cómo la práctica física es solo un aspecto del yoga. Incluso dentro de la práctica física, el yoga es único porque conectamos el movimiento del cuerpo y las fluctuaciones de la mente al ritmo de nuestra respiración. Conectar la mente, el cuerpo y la respiración nos ayuda a dirigir nuestra atención hacia adentro. Nos volvemos más conscientes de nuestras experiencias. 7. Qué pasa si no puedo hacer una postura (asana) ?Yoga asana no es una competencia, sintonízate con las necesidades de tu cuerpo, haz que la práctica sea tuya; honra tu cuerpo y haz lo que es mejor para ti, sin forzarte a adoptar una forma para la que no estás preparado, o para la que tal vez nunca estarás preparado porque tu anatomía única no lo permite. Sé amable contigo mismo, libera tu ego y escucha a tu cuerpo. Entonces realmente estás practicando yoga. 8. Está bien salir durante una clase?Para mantener las interrupciones al mínimo, planee llegar a tiempo y quedarse durante toda la clase. Si por alguna razón necesita salir temprano, informe al guía con anticipación. Siempre es bienvenido a entrar y salir (en silencio) durante la sesión para usar el baño. 9.Cuál es el propósito de practicar saludos al sol?Los saludos al sol, o Surya Namaskar, pueden ser una práctica completa en sí misma. Esta secuencia de posturas puede alargar y fortalecer, flexionar y extender muchos de los músculos principales del cuerpo mientras distribuye el prana (energía de fuerza vital) por todo el sistema, en un nivel filosofico son reverencias a esa energia suprema. Hay muchas variaciones del saludo al sol, y encontrarás algunas de ellas regularmente 10. Qué significa Om ?Cantar Om nos permite reconocer nuestra experiencia como un reflejo de cómo se mueve todo el universo: el sol poniente, la luna creciente, las mareas, el latido de nuestros corazones. Mientras cantamos Om, nos lleva a dar un paseo en este movimiento universal, a través de nuestra respiración, nuestra conciencia y nuestra energía física, y comenzamos a sentir una conexión más grande que es a la vez edificante y relajante. 11. Qué significa Namasté ?Nama significa arco, como significa yo, y te significa tú. Por lo tanto, namaste significa literalmente “inclínate ante mí” o “me inclino ante ti”.Namaste también se traduce como «Yo honro lo divino en ti». Juntamos nuestras manos en el chakra del corazón para aumentar el flujo del amor Divino. Inclinar la cabeza y cerrar los ojos ayuda a la mente a entregarse a lo Divino en el corazón. 12. Me gustaría llevar el yoga a mi lugar de trabajo. ¿Ofreces ese servicio? SÍ. Ofrecer yoga en cualquier lugar y lugar donde se pueda. Para organizar una sesión o evento de yoga corporativa, comuníquese al siguiente email [email protected]én ofrecemos yoga para niños a jardines de infancia y escuelas. 13. Con que frecuencia es recomendable meditar ?Lo recomendado es todos los días y puede empezar con 5 minutos en la am o en la tarde.Y poco a poco la constancia en la práctica podrá ir subiendo el tiempo a 10′ , 15′, 20′ y 30 ‘. 14. Cuales son los mejores lugares para pacticar yoga ? El yoga se puede hacer en cualquier lugar donde haya espacio para una colchoneta! Algunas personas hacen yoga en sus casas, en un salón de yoga, al aire libre, como parques o playas. Donde te sientas más cómodo y relajado. 15. Puedo comer antes de mi práctica de yoga ?Sí, pero elije bocadillos, alimentos ligeros y una hora ó media hora antes. Comidas completas despues de tú práctica. ESPERO, TUS DUDAS SE ENCUENTREN AQUI, de lo contrario hazme saber que dudas tienes frente a la práctica. “Lo que te das a ti mismo, se lo das al mundo”